La fertirrigación es una técnica eficiente que combina riego y fertilización, pero su instalación y mantenimiento requieren de accesorios adecuados para optimizar su rendimiento y reducir el riesgo de fallos. En este artículo, te mostramos los accesorios esenciales que garantizan una instalación segura y eficiente.
Filtro: Protección esencial para el sistema de dosificación
El filtro es imprescindible para evitar daños en los componentes clave, como collarines, pistones y válvulas. La presencia de sólidos (precipitados) en el sistema acelera el desgaste, reduce la precisión y puede provocar averías.
Características recomendadas:
- Malla: Mínimo de 120 Mesh para una correcta retención de sólidos.
- Materiales: Cuerpo de Polipropileno con malla de Acero Inoxidable o Poliéster, o bien un filtro de anillas en plástico.
- Ubicación: Entre el depósito y la bomba dosificadora.
- Instalación: Válvulas de control antes y después del filtro para facilitar su limpieza y pruebas sin derrames.
Dimensionado del filtro:
- Caudal hasta 400 L/H: Filtro de ¾”.
- Caudal hasta 1200 L/H: Filtro de 1 ¼”.
Un buen mantenimiento prolonga la vida útil del filtro y previene obstrucciones que puedan afectar el flujo del sistema.
Válvula de inyección: Evita retrocesos y mejora la eficiencia
La válvula de inyección es un componente antirretorno que impide el retroceso del fluido o la entrada de agua de riego en el circuito de dosificación.
Tipos de válvulas de inyección:
- Difusora: Evita la corrosión al dispersar el producto en la zona de mayor velocidad, asegurando una disolución rápida y lecturas precisas de sondas de CE y pH.
- Con Muelle: Previene la descarga accidental del depósito y reemplaza la válvula antisifón, evitando salpicaduras o entrada de aire. Se recomienda revisar periódicamente el estado del muelle (acero inoxidable AISI316) para evitar fugas.
Válvula antisifón: Prevención de descargas accidentales
Esta válvula se instala en un punto elevado por encima del nivel máximo del producto en el depósito. Su función es evitar la descarga accidental del producto hacia la red de riego cuando la bomba dosificadora no está operativa.
Beneficios de la válvula antisifón:
- Evita pérdida de carga.
- Garantiza seguridad en instalaciones con baja presión (< 1 bar).
En soluciones salinas como fertilizantes, la entrada de aire puede provocar cristalización, lo que afecta la estanqueidad de la válvula. Para mayor seguridad, se recomienda combinarla con una válvula antirretorno con muelle.
Válvula de purga o cebado: Facilita el arranque del sistema
La válvula de purga se coloca sobre el cilindro de la bomba y permite que la dosificadora trabaje sin contrapresión, agilizando su cebado.
Ventajas de la válvula de purga:
- Útil para sistemas con válvulas antirretorno con muelle o tuberías de aspiración largas.
- Permite purgar manualmente hasta que el líquido fluya correctamente hacia el desagüe.
Válvula de alivio: Seguridad ante sobrecargas de presión
Esta válvula se instala en la red de impulsión para evitar sobrepresiones que podrían dañar las válvulas, tuberías o incluso la bomba dosificadora.
Funcionamiento de la válvula de alivio:
- Se activa automáticamente cuando la presión supera el límite establecido.
- Redirige el exceso de producto al depósito de origen, evitando daños graves en el sistema.
Seleccionar los accesorios adecuados para tu sistema de fertirrigación garantiza un rendimiento óptimo y prolonga la vida útil de la instalación. Asegúrate de realizar un mantenimiento periódico y utilizar componentes de calidad que se adapten a las condiciones de trabajo y características de los productos químicos utilizados. Con estas recomendaciones, reducirás riesgos y maximizarás la eficiencia de tu sistema.