En la fertirrigación proporcional al volumen el fertilizante se dosifica de proporcional y de forma instantánea tras cada lote.
El aporte de fertilizantes de una manera no proporcional es una práctica de la fertirrigación poco eficiente y toxico para la planta y el entorno que además produce pérdidas económicas.
En la fertirrigación volumétrica proporcional al volumen se aplica fertilizante por lotes de manera que se dosifica una cantidad de fertilizante de forma instantánea tras cada volumen de agua concreto. Esta práctica suele realizarse mediante bomba dosificadora aprovechando su carácter volumétrico.
Se trata de un sistema proporcionalmente correcto ya que se aplica el fertilizante de forma continuada durante el ciclo, a pesar de las variaciones de caudal en el tiempo, el fertilizante siempre se aplica de forma proporcional a pesar de que en ciertos momentos podemos encontrarnos en limites altos y bajos de salinidad.
Ese es el inconveniente del sistema, la dosificación se realiza de manera discontinua, por lo que el aporte de nutrientes es también discontinuo y la planta no siempre está obteniendo una mezcla homogénea de agua y fertilizante.
Por lo tanto, la fertirrigación realizada de forma proporcional al volumen un método de fertirriego que requiere de una bomba dosificadora y que resulta un método mas eficiente frente a métodos no proporcionales pero la dosificación de fertilizante se realiza de manera discontinua, por lo que el aporte de nutrientes a la planta no se realiza de manera constante.
Una dosificación del fertilizante volumétrica y proporcional al caudal resulta más adecuada ya que la dosificación de la mezcla se realiza de forma constante, proporcional y homogénea, aportando la cantidad optima a la planta en todo momento.